Cofrades antiguos
❧AMARANTO RUIZ GANGUTIA: Nació el 7 de noviembre de 1891 en Logroño, Jefe de Fontanería del Ayuntamiento de Logroño, en los años 30. Cofrade de Número en la Cofradía de los años 20 y 40. Así mismo, fue Cofrade de la Cofradía de Nuestra Sra. de la Esperanza. Doña Maite Armas, su nieta, nos indica: “Como puedes ver, mi abuelo era muy conocido en Logroño, pues aparte de todo esto, tenía en la plaza de toros de la Manzanera en el burladero de SERVICIO DE PLAZA el teléfono interior directo con la presidencia, para hacerles llegar a los toreros lo que la Presidencia opinaba sobre la lidia de cada toro.”
❧ANTONIO GARRIGOSA: De Almacenes Garrigosa. Hermano de Félix. Fue Cofrade de Número y reorganizador de los años 40.
❧JOSÉ MARÍA MATO FERNÁNDEZ: Nació en Logroño el 27 de Junio de 1884. De él dijeron sus contemporáneos: “Hombre de innúmeras facetas que brillan con diamantinos destellos, de figura y portes originales, inconfundible cuando su silueta atraviesa una de nuestras antiguas calles del viejo Logroño, sacudiendo su melena gris bajo el aludo chambergo al que parece faltarle la pluma y mejor el airón que lucían en él los hidalgos del siglo XVII, y su paquete de libros y revistas bajo el brazo al par que asomando en sus bolsillos.
Mato es una figura tan acusada en la vida logroñesa a la vez dotado de esa virtud de la modestia tan extendida entre todos los que laboran en este templo del saber [el Laboratorio Municipal] y del trabajo que ni aún invocando mi sincera amistad puedo librarme del reproche que me dirige por ocuparme tan sobria y sinceramente de su interesante personalidad.” Fue de los fundadores en los años 20.
❧DANIEL RUIZ CASTAÑARES: Propietario de COMSA, Constructora de Obras Municipales, S. A., junto con su hermano Segundo. Reorganizador de la Cofradía del Pez de los años 40. Gran aficionado a la Fiesta Nacional. Fue pariente político de Manel Reboiro. Cofrade de Número.
❧HIPÓLITO IBAÑEZ: Llamado por todos: “Poli”. Propietario del Almacén de Coloniales. Abuelo y padre de Cofrades, que fueron farmacéuticos, regentando la farmacia de República Argentina con Pérez Galdós. Don Hipólito Ibáñez nació en Logroño el día 13 de agosto de 1888 y falleció el 9 de octubre de 1.978. Ingresó en la Cofradía a finales de los años “40” o principios de los “50n. Se da el caso de que fue propuesto por la mayoría de los componentes de la Cofradía de aquel tiempo, sin haber solicitado su entrada, fue acogido con gran entusiasmo. Entusiasta en extremo de Logroño y de la Cofradía, cosas que ensalzaba con cuantas personas hablaba lo mismo de aquí que de fuera de Logroño, ya que era de un carácter extraordinariamente abierto y gran conversador.
Fue el primer alumno matriculado en el Colegio de los Hermanos Maristas, cuando estos abrieron el primer Centro en Logroño, siendo presidente de una de las Asociaciones de Exalumnos del referido Colegio. En la Cofradía fue Hermano Mayor con arreglo a los Estatutos que entonces la regían, por los que correspondían a este cargo al quedar vacante, el Cofrade de más edad.
Posteriormente se modificaron los Estatutos y volvió a ser Cofrade Mayor por elección.
Los días más felices para él, en el año, eran el “Día de San Bernabé y el día de la comida de Exalumnos del Colegio “San José”.
❧JESÚS PABLO PEREA: Ingeniero Agrónomo, hermano de Pepe Perea, el que fuera prestigioso médico logroñés. Su padre era campanero y se llamaba Jesús. Fue el Cofrade Mayor anterior a Manel Reboiro, en los años 90. Regentó una tienda de productos agrícolas en Avda. Portugal. Cofrade de Número desde 1956.
❧JOSÉ LUIS EIZAGA MARTÍNEZ: Llamado por todos: “Cholo”. Hijo de nuestro Cofrade Pepe Eizaga, el recordado fundador de Radio Rioja. Fue Director y propietario de la emisora, llevando a cabo una gran labor. Gran aficionado a la Fiesta nacional. Cofrade de Número desde 1957.
❧JOSÉ MANUEL REBOIRO FRAILE: Llamado por todos “Manel”, recordado y admirado abogado logroñés, perteneciente a una saga de ilustres letrados que sus hijos han sabido continuar. Exalumno de las Escuelas Pías, en su Promoción del año 1950. Fue Cofrade Mayor hasta su fallecimiento en un trágico accidente de circulación en el que también perdió la vida su hijo Jaime. Cofrade de Número desde 1957.
❧PABLO AGUIRRE MARTÍNEZ: Pablito para todos, sus tíos eran los dueños de una tienda de telas en la calle Sagasta. Casó con Doña Allende Mendi. Fue propietario de una emisora de radio en Calahorra. Cuñado de Don Francisco Laína García, el que fuera hombre clave durante los hechos históricos del 23-F, como Director la Seguridad del Estado. A su padre se le recuerda como uno de los mejores médicos de Logroño. Cofrade de Número desde el 1 de Diciembre de 1965. Cabildo que se celebró en el Aero-Club.
❧JOSÉ TOLEDO ORTEGA: Propietario y Gerente de una Gestoría en Logroño. Su padre fue un reconocido Procurador. Cofrade de Número desde 1967. Junto a Eduardo Mato y “Cholo” Eizaga, llevaba todos los años a la cárcel Pez, Pan y Vino en recuerdo de sus respectivos padres, que habían estado encarcelados por sus ideologías.
❧JOSÉ LUIS ZAPATA: Todos le llamaban cariñosamente: “Zapatita”. Dirigió con acierto una Fábrica de muebles y llevó varias representaciones de distintas empresas. Era un hombre que representaba fielmente el significado de la palabra Amistad. Murió de una afección al riñón. Cofrade de Número desde 1967.
❧CARLOS BONET HERNANDO: Fue Director General de Comercio a nivel nacional. Cofrade de Número en los años 70.
❧JESÚS FERNÁNDEZ GONZÁLEZ: De profesión: Gravero. Le llamaban “El Quico”, como a su padre. Cofrade de Número desde 1971.
❧JOSÉ MARÍA TORREALBA: Recordado industrial logroñés, de la empresa Torrealba & Bezares. Hijo de Don Moisés Torrealba, cofundador de la empresa junto con Don Eladio Bezares. Cofrade de Número desde 1982.
❧FÉLIX ITURRIAGA: Ilustre logroñés, llegó a ser Embajador en la India, Suecia y Cónsul Plenipotenciario de España. Padre de tres hijos, uno de ellos actual Cofrade. Fue Cofrade Honorario.
❧JOSÉ LUIS OCHOA OCHOA: Diplomático, Cónsul en Buenos Aires, en Lyon y ante la Santa Sede, según nos hace saber su pariente el Sr. Pradilla de la Librería “LA RIOJA”. Fue intimo amigo del Sr. Garrigosa. Aparece reflejado en el libro “Riojanos en Madrid” editado por el Centro Riojano en la Capital de España. Fue Cofrade de Honor.
❧MIGUEL DE MIGUEL DE MIGUEL: Notario. Caballero Legionario. Alcalde de Monterrubio de Demanda, un pueblo de la provincia de Burgos, próximo a Mansilla. Los veteranos le recuerdan como muy buena persona. Cofrade de Honor.
❧VÍCTOR DE LERMA Y GURTUBAY: Recordado Alcalde de Logroño, artífice de la celebración del IV Centenario del Asedio. Gran trabajador por su Ciudad y por su Cofradía. Cofrade de Honor.
❧JERÓNIMO JIMÉNEZ MARTÍNEZ: Cronista Oficial de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Logroño y Cronista de la Cofradía del Pez, artífice de los Boletines de la Cofradía. Exalumno de los Maristas. Su temprana muerte privó a Logroño y a nuestra Cofradía de su sapiencia y buen hacer en pro de nuestra memoria colectiva, de nuestra Historia. Cofrade de Honor.
❧FÉLIX RODRÍGUEZ:
❧LUIS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ:
❧FÉLIX GARRIGOSA: Gerente de la Mutua General de Seguros. Reorganizador de los años 40. Su hermano, Antonio, ex militar, también era Cofrade. Cofrade de Número.
❧VIDAL REDÓN: Directivo de Hacienda, cuñado de “El Chan”, futbolista del Logroñés. Sus descendientes son llamados “Los Chanitos”. Cofrade de Número.
❧TOMÁS BERGASA: “Dueño de buena parte del Logroño de entonces: Desde el Diana hasta Calvo Sotelo”. Recordado propietario del Bolo Pin-Club (local sito en la actual Casa de Los Espejos y regentado por Don Mariano Moracia, abuelo del actual propietario del Café Moderno), así mismo fue propietario del Cine Diana. Buen cazador y aficionado al Tiro al Pichón. Cofrade de Número.
❧FRANCISCO FERNÁNDEZ: Padre de Jesús Fernández y el primer “Quico” de nuestra Cofradía. Gravero como lo sería su hijo. Cofrade de Número.
❧BLAS REBOIRO: Recordado Cofrade y Abogado logroñés. Padre de Don José Manuel Reboiro, “Manel”. Tenía su despacho en el edificio de la CAZAR en el Espolón. Hombre de temple, cuentan que sólo se preocupaba si algún día, por fallos técnicos, no escuchaba nuestra potente sirena de las 12… Porque el silencio significaba que algo iba mal. Cofrade Mayor.
❧MARCO REZOLA: De Marrodán & Rezola. Tío de nuestro Cofrade Don Javier Mª Adarraga. Casó con la hija del dueño de Banca Palacios, que tenía su sede en el Espolón, en la Calle de las Delicias. Cofrade de Número. Falleció en el año 1968.
❧FERNANDO MAGUREGUI: Recordado Ingeniero Industrial y copartícipe de Electra Logroño, Consejero de Rioja Alta. Cofrade de Número
❧JOSÉ MAGUREGUI: Industrial y agricultor logroñés. Miembro de la Cofradía del Pez desde su refundación en los años cuarenta. Dirigió una explotación agrícola familiar en Albelda de Iregua. A su fallecimiento era presidente del Consejo de Administración de Plaza de Toros de Logroño S.A., consejero de Bodegas Muga S.A., Hermano Mayor de las cofradías de la Virgen de la Esperanza y del Santo Cristo de las Ánimas, así como Concejal del Ayuntamiento de Logroño. Hay una calle con su nombre en nuestra ciudad.
❧VÍCTOR ALMAZÁN: Profesor de la Industrial, de Mecánica. Entró en la Cofradía hacia 1965. Cofrade de Número.
❧DEOGRACIAS DÍAZ: Entró hacia 1970. Los veteranos recuerdan que era muy buena persona. Cofrade de Número.
❧JOSÉ MARÍA LOPE TOLEDO: Recordado e insigne logroñés, fue Presidente de la Diputación, escritor, periodista, profesor en los Escolapios y Catedrático del Instituto. Cofrade de Número.
❧RAFAEL PÉREZ:
❧JUAN PALACIOS: Cuñado de Marco Rezola, dueño de la Banca Palacios, Director del Vizcaya (Banco que sustituyó a la Banca Palacios) y Consejero de la Plaza de toros. Entró hacia 1962 como Cofrade de Número.
❧ENRIQUE AMELIVIA: Reorganizador de los años 40 y Cofrade Mayor en el 59. Dueño junto a su hermano Pío, de la Ferretería Amelivia.
❧LUIS BARRÓN: Recordado logroñés, Poeta y Arquitecto. Gran escritor en la Rioja Industrial. Como dato excepcional, señalar que en un Cabildo se decidió no cobrarle la cuota por no poderla abonar. Cofrade de Número y de los primeros cofrades tras la reorganización de los años 40.
❧EDUARDO GONZÁLEZ-GALLARZA: Fue todo Don Eduardo. Insigne y heroico piloto de la Escuadra Elcano, culminó el Vuelo Madrid – Manila. Ministro del Aire, Mentor de Logroño y Nuestro Hombre en Madrid, no había riojano en apuros si él podía evitarlo. Hermano de leche del “Rey de Albelda”; el “Rey”, un humilde tratante de ganado, tenía paso libre en el Ministerio siempre que iba a ver a Don Eduardo, su hermano… Por eso los de Logroño, cuando pasamos por su calle cantamos aquello de: “Unos dicen que era Franco (Ramón), otros dicen que era Rada y los de Logroño dicen… ¡Es el Capitán Gallarza!. Cofrade de Honor.
❧EVARISTO PÉREZ ÍÑIGO: De Coloniales Íñigo. Cafés y Harinas. Cofrade de Número y reorganizador de los años 40. Al final de sus días se afincó en Bilbao.
❧JULIÁN PÉREZ ÍÑIGO: Hermano de Evaristo. Cofrade de Número.
❧FRUCTUOSO MARTÍNEZ:
❧ÁNGEL CODÉS: Marqués del Romeral. Tío-Abuelo de nuestro Cofrade José Ramón de Iturriaga. Dueño de una gran finca junto a Recajo. Fue Cofrade de Número y traspasado de la Cofradía de antes de la Guerra a la de los años 40.
❧PÍO AMELIVIA: Cofrade de Número. Hermano de Enrique Amelivia, sustituyó a su hermano como Cofrade Mayor, tras su mandato el cargo pasó a Poli Ibáñez.
❧ISIDRO ULARGUI: Primo de Fernando Maguregui, Agente de Comercio, hijo del dueño de la Banca Ulargui en Logroño y su madre era copropietaria de la Banca Moreno en Calahorra.
❧EDUARDO ORÍO: Famoso locutor de Radio Rioja y colaborador de los Eizaga. Cofrade de Número.
❧HORACIO SÁENZ MARCOTEGUI: Cofrade de Número. Uno de los reorganizadores de la Cofradía en los años 40. Fue propietario del Jarrito Número 1, fechado en 1947.
❧MÁXIMO YUSTE: Fue Aparejador del Ayuntamiento. Cofrade de Número hacia 1950.
❧JULIO DÍAZ: Indiano. Cuñado de Enrique Fernández. Construyeron, gracias a su fortuna, una casa en Muro de la Mata. Cofrade de Número, fue de los reorganizadores de los años 40.
❧MOISÉS NAVAJAS: Oficial de Notarías (De la Notaría de Don Emiliano Santarén y Del Campo). Cofrade de Número, entró a finales de los años 40.
❧CARMELO SEGURA: Recordado Pintor Segura. Autor de las figuritas de San Bernabé (Una de ellas, la que acompaña a la Cofradía durante la Bendición del Once de Junio). Cofrade de Número. Fue Cofrade de antes de la Guerra Civil, traspasado a la Cofradía de los años 40.
❧ANTONIO ESTEFANÍA: De la emblemática Panificadora Estefanía. Cofrade de Número a finales de los 40.
❧FELIPE MARTÍNEZ-ZAPORTA: Ingeniero Agrónomo. Suegro de Manel Reboiro, accedió a entregar la mano de su hija, Pilar, durante la sobremesa de un Cabildo de la Cofradía del Pez. Nieto de Don Facundo, fundador del Diario LA RIOJA. Falleció en un trágico accidente de coche, en el año 1968, nada más salir del túnel de Despeñaperros, cuando se dirigía a impartir unas conferencias en Andalucía.
❧EUGENIO CABREDO: Abuelo de nuestro Cofrade Ricardo Sáenz de Santamaría. Ilustre Abogado logroñés. Casado con Doña Edelmira Carrero Portocarrero.
❧MARINO MARTÍNEZ: Cofrade de Número en los años 50.
❧FERMÍN ARAGÓN: Secretario de la Cámara Comercio. Cofrade de Número en los años 60.
❧JOSÉ PEREA: Conocido por todos como Pepe Perea, Traumatólogo y Presidente de la Diputación. Tío de nuestros Cofrades Perea. Cofrade de Número.
❧SEGUNDO RUIZ CASTAÑARES: Hermano de Daniel y copropietario de COMSA. Cofrade de Número y reorganizador de los años 40.
❧PEPE EIZAGA (PADRE): Fundador de Radio Rioja. Aparejador y fundador de la CLA que recibió su nombre: CLA PEPE EIZAGA. Promotor de las Cabalgatas Navideñas, padre de “Cholo” Eizaga. Cofrade de Número, reorganizador de los años 40.
❧JULIO ANTONIO BEZARES: Hermano de Alito Bezares, Abogado y partícipe de PAPYRUS y Torrealba & Bezares. Cofrade de Número.
❧JOSÉ RAMÍREZ: Cofrade de Número. Dueño de una fábrica de butacas de autobús. Decidió abandonar la Cofradía.
❧JOSÉ RUDIEZ SEGURA: Yerno de Pepe Perea. Regentaba una Fábrica de Perfilados de Caucho, Cofrade de Número desde 1978.
❧ARTURO MARTÍNEZ FERNÁNDEZ: Dueño de Autobuses Martínez. Por enfermedad abandonó la Cofradía y se ofreció a seguir pagando la cuota… La Cofradía rechazó tal ofrecimiento, indicándole que las puertas siempre están abiertas. Cofrade de Número desde 1983 y tío de “Cholo” Eizaga.
❧ESTEBAN ESPUELAS RUIZ: Padre de nuestro Cofrade Enrique Espuelas. Recordado cirujano especialista en riñón. Cofrade de Número desde 1973.
❧JOSÉ ANTONIO IBÁÑEZ BLANCO: Farmacéutico en Pérez Galdós. Cofrade de Número, pidió la excedencia de la Cofradía. Hijo de Don Poli Ibáñez.
❧ENRIQUE HERREROS DE TEJADA SÁENZ DE NAVARRETE: Abogado y terrateniente. Cofrade de Número desde 1968.
❧JOSÉ ANTONIO IBÁÑEZ (HIJO): Hijo de Don José Antonio Ibáñez Blanco y farmacéutico, como su padre. Cofrade de Número desde 1964.
❧LUIS COLLADO GARCÍA: Conservas Collado. Cofrade de Número desde 1979 y miembro del Club Rotario que llegó a presidir. Se le recuerda por su disponibilidad ante cualquier aspecto práctico relacionado con nuestro Reparto del Pez.
❧RICARDO SÁENZ DE SANTAMARÍA (PADRE): Nuestro Monaguillo, nuestra voz en los Vivas a Logroño y a San Bernabé. Hombre reservado pero siempre en primera línea cuando de Logroño o la Cofradía se trataba. Su hijo, Ricardo recogió el testigo, como Cofrade y como nuestra voz en los Vivas. Cofrade de Número desde 1982.
❧NARCISO SAN BALDOMERO RUIZ DE MORALES: Ver a Don Narciso paseando por la Gran Vía era como ver a un Lord inglés paseando por The Mall. Todo un caballero, todo un alcalde, todo un logroñés de adopción (Era cerverano) que amó a su ciudad más que a si mismo y por ende a la Cofradía del Pez. Fue nuestro Alcalde de la Transición y el que ordenó “liberar” a Sagasta. Fue el artífice de nuestro nuevo Ayuntamiento. Abuelo del Cofrade Emilio Sáenz-Francés.
❧MIGUEL ANGEL MARÍN CASTELLANOS
❧TAQUIO UZQUEDA PRADO
❧JOSÉ LUIS LACORZANA BARAJAS: Trabajó como Representante. Cofrade de Número y recordado por su disponibilidad ante todo lo relacionado con la Cofradía del Pez. Cofrade de Número desde 1973.
❧MARCELINO MAGAÑA MAGAÑA: Marce, para todos. Hombre sencillo y al mismo tiempo, fundamental. Cualquier reunión o tertulia se veía enriquecida por sus aportaciones y valorada experiencia, en la Cofradía y en la Vida. Cofrade de Número desde 1978.
❧JOSÉ LUIS DULÍN VERDE: El Doctor Dulín, eminente en su profesión y en su logroñesismo, amaba a la Cofradía y a su Ciudad… Todo en Logroño era una maravilla para él, la única “queja” que salió de sus labios sobre nuestra Ciudad era que le faltaban 3 segundos para poder cruzar por el paso de Vara de Rey. Nos saludamos muchas veces en esa esquina, la de “La Exquisita” como él decía… El Doctor hubiera levantado su gorra al saludarnos y nos diría aquello de: “Me faltan tres”. Cofrade de Número desde 1981.
❧JOSÉ ANTONIO BLANCO, “EL MADERAS”: RIOJALTEÑO, con mayúsculas, sanasensiano, por haber nacido en San Asensio (hecho que siempre llevó con orgullo) y vecino de Logroño; amaba la vida y todo lo que le rodeaba y a esta tierra sobre todo lo demás… Lo de “no hay vino que yo no beba, ni jota que yo no cante”, lo tuvieron que escribir por él. Era un hombre hecho a si mismo, gran industrial y emprendedor. La Muerte nos privó de su compañía pero su apoyo lo seguimos teniendo.
❧JESÚS YÁBAR: En su entierro, un cofrade del Pez, sintetizó así su vida ante su viuda: “Con su marido hemos perdido a un gran Español, Escolapio y Cofrade del Pez”… Las tres cosas que más amó en su vida. Cofrade de Número desde 1979.
❧EDUARDO MATO IÑIGUEZ A los pocos meses de prestar su ayuda para poder llevar a buen término esta relación, falleció Eduardo, Taito, el 16 de Noviembre de 2011. Nacido en el Palacete del Espolón, en 1932, fue figura clave en la Cofradía del Pez, en la que entró como Cofrade de Número en el año 1960. Tuvo la difícil papeleta de relevar a Manel Reboiro, tras su trágico fallecimiento, como Cofrade Mayor y supo dejar el listón bien alto. Fue un Cofrade Mayor de los de “yo estoy aquí para todo” y, a pesar de los achaques de salud, Eduardo estaba presente en todos los momentos de la Cofradía. Hombre de carácter, con verbo fácil, era de los que iban de frente y todo por la Cofradía del Pez. Fue reconocida su logroñesísima trayectoria con la Insignia de San Bernabé que recibió en el año 2007.
❧EDUARDO GÓMEZ SEGURA
❧LORENZO CAÑAS METOLA
❧LUIS LERMA PÁEZ DE LA CADENA
❧FELIPE ROYO FERNÁNDEZ
❧JOSÉ LUIS PRUSÉN DE BLAS
❧JOSÉ MARÍA GÓMEZ LOZANO
❧MANUEL DULÍN IÑIGUEZ