La Cofradía del Pez ha donado 250 raciones de trucha asalmonada que se repartirán el próximo 11 de junio entre los usuarios del comedor social de Cocina Económica en Logroño, en cumplimiento del voto de San Bernabé, ante la imposibilidad de repartir las 30.000 raciones habituales.
Cada 11 de junio, miles de logroñeses y visitantes hacen filas durante horas junto a la Muralla del Revellín para conseguir el pan, el pez y el vino con el que conmemorar el triunfo de los logroñeses sobre el ejército francés durante el asedio de 1521.
Esta tradición comenzó hace casi cinco siglos, cuando los logroñeses resistieron tenazmente el sitio francés gracias a los peces capturados furtivamente en el río Ebro, al vino almacenado en las bodegas subterráneas de la ciudad y al más humilde de todos los alimentos: el pan, elaborado con trigo proveniente de los graneros locales.
El día de San Bernabé se rompió finalmente el asedio y Logroño hizo al santo su patrón, en agradecimiento y conmemoración de esa fecha, y se decidió .
La suspensión de este acto ha sido «un palo». «Estamos muy tristes y dolidos» Lorenzo cañas
Sin embargo, la emergencia sanitaria provocada en 2020 por la pandemina de coronavirus ha obligado este año a cancelar todos los actos en los que haya aglomeraciones de gente, entre ellos, las próximas fiestas patronales de la capital riojana.
Sin embargo, la Cofradía del Pez no ha querido renunciar este año a su principal acto con la donación de truchas asalmonadas, que se cocinarán al horno en los fogones de Cocina Económica y después se envasarán en raciones individuales para que los disfruten los beneficiarios de este comedor social, donde la pandemia también ha obligado a suspender la atención presencial.
Aunque no se puede entregar vino con las truchas, Cañas ha detallado que la Cofradía del Pez también obsequiará a cada usuario del comedor social con un jarrito conmemorativo, para que tengan «un recuerdo» con la fecha de 11 de junio de 2020.
La Cofradía del Pez también obsequiará a cada usuario del comedor social con un jarrito conmemorativo, para que tengan «un recuerdo» Lorenzo cañas
Las truchas alevines se han sustituido este año por piezas grandes, encargadas también a las piscifactorías que la empresa RiverFresh tiene en las localidades riojanas de Bobadilla y Viguera, que habitualmente suministran las 30.000 piezas que se usan cada año en el reparto del Revellín.
Para elaborar las truchas, Cañas ha trasladado sus recomendaciones culinarias a los cocineros de Cocina Económica, cuya sede está ubicada en pleno Casco Antiguo de Logroño, en la calle Rodríguez Paterna.
La suspensión del reparto del pan, el pez y el vino ha sido «un palo» para la Cofradía del Pez, que ha querido tener un gesto hacia «los más necesitados» con esta donación de 250 raciones de truchas.
Además, Cañas ha recordado que al inicio de la emergencia esta organización donó 2.500 euros a Cocina Económica, otros tantos a Cáritas y también al Banco de Alimentos.
El Cofrade Mayor de esta entidad ha añadido que también se celebrará una misa en la parroquia de la Sagrada Familia, que se retransmitirá por Youtube y para la que aún no se ha concretado el aforo presencial, de modo que prevé que todos los cofrades no podrán participar debido a las medidas de seguridad para evitar un rebrote de coronavirus.
Actualmente, la cofradía tiene 46 miembros, de los que 26 son de número y los otros 20 de honor y de mérito.
El número 26 es una cifra fija que corresponde al resultado de la suma de la fecha 11 de junio de 1521 (11+6+1+5+2+1).
Cañas ha augurado una gran celebración de San Bernabé en 2021, cuando se cumplirá el quinto centenario de esta tradición.